¿Es posible invertir en criptomonedas con poco dinero?

¿Es posible invertir en criptomonedas con poco dinero? ¡Sí, es posible!
Una de las barreras más grandes para entrar en el mundo de las criptomonedas es la creencia de que se necesita un gran capital inicial. ¡Nada más lejos de la realidad! Gracias a la naturaleza divisible de las criptomonedas, puedes comprar pequeñas fracciones de activos como Bitcoin o Ethereum. Esto significa que puedes comenzar a invertir con solo $10, $20, o cualquier cantidad que te sientas cómodo.

A continuación, te mostramos las mejores estrategias para que tu pequeña inversión crezca con el tiempo.

¿Qué es Bitcoin? La moneda digital que lo cambió todo
¿Qué es Bitcoin? La moneda digital que lo cambió todo

1. Elige una plataforma de bajo costo y fácil de usar

Para empezar, necesitas un «exchange» o plataforma de intercambio de criptomonedas. Es como un banco digital donde comprarás y venderás tus activos.

  • Binance: Es una de las más populares y tiene comisiones muy bajas. Aunque su interfaz puede parecer compleja, el modo «Lite» es perfecto para principiantes.
  • Coinbase: Su gran ventaja es la facilidad de uso y la seguridad. Es ideal para comprar tus primeras criptomonedas de forma sencilla, aunque sus comisiones son un poco más altas.

Te puede interesar / ¿Qué es Bitcoin? La moneda digital que lo cambió todo

2. Usa la Estrategia del «DCA» (Dollar-Cost Averaging)

Esta es la mejor estrategia para invertir con poco dinero. El DCA consiste en invertir una cantidad fija de dinero en intervalos de tiempo regulares, sin importar si el precio sube o baja.

Por ejemplo, puedes decidir invertir $20 cada semana en Bitcoin.

  • Ventaja: No tienes que preocuparte por el momento ideal para comprar. A largo plazo, esta estrategia reduce el riesgo de comprar todo tu capital en un solo momento, cuando el precio está en su punto más alto.
  • Cómo funciona: Si el precio de Bitcoin baja, con tus $20 compras más. Si el precio sube, compras menos. Con el tiempo, tu precio promedio de compra se estabiliza.

3. Céntrate en las Criptomonedas principales

Aunque hay miles de criptomonedas, es más seguro empezar con las que tienen mayor capitalización de mercado y una trayectoria probada.

  • Bitcoin (BTC): El «oro digital». Es la criptomoneda más grande y estable.
  • Ethereum (ETH): La segunda más grande. Es la base de muchas aplicaciones descentralizadas y del mundo NFT.

4. Considera las comisiones

Cada vez que compras, vendes o transfieres criptomonedas, la plataforma te cobra una comisión. Para inversiones pequeñas, estas comisiones pueden afectar tus ganancias. Es por eso que debes elegir exchanges como Binance que tienen tarifas más competitivas.

En resumen

No dejes que la falta de un gran capital te detenga. Invertir en criptomonedas con poco dinero no solo es posible, sino que es una de las formas más inteligentes de comenzar. Al usar el DCA y elegir las criptomonedas correctas, estarás construyendo un futuro financiero poco a poco, pero de forma sólida.

Leave a Reply